Juan Alfonso Valenzuela
Ejecutivo de Marketing y Comunicaciones del Club Hípico
En agosto de 2005 se produce la llegada de Juan Alfonso Valenzuela al Club Hípico de Santiago. Hoy, este periodista se encarga de ver las comunicaciones internas y externas de la institución, su sitio web y todas las actividades concernientes al marketing. “Ésas son mis responsabilidades directas. Por suerte, estoy inserto en un gran equipo de trabajo, que también conforman Lynn Aldridge Yovane (Jefa de Eventos), Pauline Olhaberry Méndez (Asistente) y Viviana Medina Curti (Relaciones Públicas). Nos complementamos muy bien entre todos”, acota.
Antes de titularse, Juan Alfonso Valenzuela realizó su práctica profesional en la conocida cadena Televisa Deportes. “Se presentó la oportunidad de ir a México, ya que mis padres vivían allá. Estuve cerca de cinco meses, y lo cierto es que viví una gran experiencia. Lo que más valoro fueron los eventos que me tocó cubrir. Por ejemplo, un campeonato de Golf PGA Senior, o las Olimpiadas de Invierno en Salt Lake City. Son citas importantísimas, y que me marcaron mucho. Además, tuve la fortuna de reportear en fútbol. En ese tiempo, había varios jugadores chilenos en la liga mexicana. Recuerdo a Pablo Galdames en Cruz Azul; Iván Zamorano y Ricardo Rojas en América y Fabián Estay en Atlante. Eso hizo más entretenida la pega”, señala Juan Alfonso.
A su regreso a Chile, Valenzuela trabajó en diferentes medios. Primero estuvo en la Agencia Orbe, y luego partió al Departamento de Comunicaciones de la Escuela Militar. “Fueron mis dos ocupaciones anteriores a la del Club Hípico de Santiago. En un primer momento, la idea era hacer el reemplazo de un pre y post natal. Por suerte, fui bien evaluado durante ese período de sustitución, y al final me quedé por más tiempo del presupuestado. Ya me encamino a los cuatro años en la entidad”, cuenta.
Finalmente, Juan Alfonso reconoce que no tenía un gran conocimiento sobre la hípica, antes de trabajar en el medio. Pese a ello, dice que no fue difícil ejercer en un área tan técnica y especializada. “Sabía que la clave era estudiar mucho sobre el tema. Yo lo hice desde el primer día, y así he podido desempeñarme sin mayores problemas. A la hípica hay que aprender a conocerla, porque se trata de un verdadero mundo aparte”, concluye.