jueves, 2 de junio de 2011

La Entrevista

Juan Alfonso Valenzuela
Ejecutivo de Marketing y Comunicaciones del Club Hípico
En agosto de 2005 se produce la llegada de Juan Alfonso Valenzuela al Club Hípico de Santiago. Hoy, este periodista se encarga de ver las comunicaciones internas y externas de la institución, su sitio web y todas las actividades concernientes al marketing. “Ésas son mis responsabilidades directas. Por suerte, estoy inserto en un gran equipo de trabajo, que también conforman Lynn Aldridge Yovane (Jefa de Eventos), Pauline Olhaberry Méndez (Asistente) y Viviana Medina Curti (Relaciones Públicas). Nos complementamos muy bien entre todos”, acota.
Antes de titularse, Juan Alfonso Valenzuela realizó su práctica profesional en la conocida cadena Televisa Deportes. “Se presentó la oportunidad de ir a México, ya que mis padres vivían allá. Estuve cerca de cinco meses, y lo cierto es que viví una gran experiencia. Lo que más valoro fueron los eventos que me tocó cubrir. Por ejemplo, un campeonato de Golf PGA Senior, o las Olimpiadas de Invierno en Salt Lake City. Son citas importantísimas, y que me marcaron mucho. Además, tuve la fortuna de reportear en fútbol. En ese tiempo, había varios jugadores chilenos en la liga mexicana. Recuerdo a Pablo Galdames en Cruz Azul; Iván Zamorano y Ricardo Rojas en América y Fabián Estay en Atlante. Eso hizo más entretenida la pega”, señala Juan Alfonso.
A su regreso a Chile, Valenzuela trabajó en diferentes medios. Primero estuvo en la Agencia Orbe, y luego partió al Departamento de Comunicaciones de la Escuela Militar. “Fueron mis dos ocupaciones anteriores a la del Club Hípico de Santiago. En un primer momento, la idea era hacer el reemplazo de un pre y post natal.  Por suerte, fui bien evaluado durante ese período de sustitución, y al final me quedé por más tiempo del presupuestado. Ya me encamino a los cuatro años en la entidad”, cuenta.
Finalmente, Juan Alfonso reconoce que no tenía un gran conocimiento sobre la hípica, antes de trabajar en el medio. Pese a ello, dice que no fue difícil ejercer en un área tan técnica y especializada. “Sabía que la clave era estudiar mucho sobre el tema. Yo lo hice desde el primer día, y así he podido desempeñarme sin mayores problemas. A la hípica hay que aprender a conocerla, porque se trata de un verdadero mundo aparte”, concluye.

La vida da sorpresas

Debido a la resonante victoria obtenida en el premio Ballistic, Adiós al Hombre era el gran candidato a vencer en el clásico Crisantemo. Es cierto que el colorado le daba kilos a casi todos los rivales de turno, pero su buen momento parecía anular aquella desventaja en la escala de peso. Al menos, así lo entendió el público apostador, al dejarlo con un dividendo de dos pesos.  

En cuanto a sus siete adversarios, el experimentado Bamboche aparecía como el más peligroso. El pupilo de Domingo Matte venía de caer ante verdaderos monstruos, como Staccato y Last Impact. En definitiva, un antecedente no menor, y que también lo transformaba en un serio aspirante al triunfo.

LLEGÓ Y PASÓ

Amparado en sus cómodos 49 kilos, Top Movie salió a comandar desde la partida. El tordillo fue seguido de cerca por La Sinforosa, mientras que Summer Feelings se ubicó tercero. El Biógrafo corría cuarto, no muy lejos de la acción. Ya en otro grupo, y algo más distanciados, venían Bamboche, el favorito Adiós al Hombre, Paseano y Mariscal Marmont.  

En la recta, todos esperaban la atropellada letal de los ejemplares más cotizados. Sin embargo, eso nunca ocurrió, y al final definieron los que venían más cerca del vanguardista. En los últimos 300 metros, El Biógrafo pasó al frente con autoridad, y después se hizo inalcanzable para sus contendores. Summer Feelings y La Sinforosa trataron de amagarlo en los tramos postreros, sin mayor éxito. La meta sorprendió al vencedor con un cuerpo de ventaja sobre Summer Feelings. Tercera, a escaso margen, remató La Sinforosa. Mariscal Marmont y el favorito Adiós al Hombre completaron la tabla del clásico. El ganador demoró un minuto, 34 segundos y 88 centésimas (1.34.88) en recorrer los 1.600 metros de la cita.

SUPERACIÓN TOTAL

A la hora del balance, no se puede ignorar la gran deuda de Adiós al Hombre, Bamboche y Top Movie. Ellos tres eran los animales más jugados, por lo que se esperaba mucho más de su actuación. A la postre, cedieron su teórico protagonismo a participantes con menos opción en el papel. Adiós al Hombre y Bamboche tienen la excusa de la pista combinada, en vista de lo mucho que favorece la cancha dos a los caballos más ligeros. En tanto, Top Movie carece del nivel necesario para pelear en pruebas clásicas.  

Por su parte, El Biógrafo confirmó que la vida da muchas vueltas. Hace menos de dos meses, todo el equipo del ejemplar (incluido el mismo) fue suspendido por 30 días, a raíz de una irregular presentación en el Club Hípico. Pasaron los días, y ahora el alazán se dio el lujo de doblegar a milleros de muy buen nivel en el césped capitalino. Como para creer en la superación.